Mostrando entradas con la etiqueta informes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informes. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2024

Análisis informes médicos



1) Informe de enfermería 1000000004319513 - 13/8/19

La enfermera firmante , Manoli Chicote Aldana, HCP-242135 indica explícitamente que "en el momento de mi visita"a la habitación, estaba presente "su pareja Jordi" (sic)  -el hijo había negado al hospital  por activa y por pasiva mi condición de esposo- y su hijo, al que denomina "Marcelo",  indicándose que ·verbaliza su deseo de volver a su país" para "estar con su familia", .

Esa presunta verbalización de Susana de que deseaba volver a su país, es falsa. Recuerdo muy bien esa conversación, y en ella mi esposa expresó con muy serias dudas y titubeos, llegando incluso en un primer momento delante de mí a negar ese tal deseo , para finalizar con un comentario para mí, desconcertante como es su afirmación de que "estoy dispuesta a hacer lo que diga Marcelo".


Esto para mí fue completamente indiciario de que Susana NO estaba en condiciones de verbalizar claramente nada respecto de su futuro, y ante ello era lógico que la opinión que prevaleciese fuese la mía, como esposo legal y la de la oncóloga, Estela Pineda, que hasta en tres ocasiones negó categóricamente cualquier autorización de concederle una alta unilateral para trasladarla a Colombia debido a su estado de debilidad. Lo que en ningún caso era aceptable es que esa decisión fuese tomada unilateralmente por unos hijos que se habían desentendido completamente de la evolución médica de su madre, él desde abril 16 y ella desde diciembre 14

Quiero recordar también que en noviembre de 2015, tal y como sabía perfectamente el tal "Marcelo", mi esposa me advirtió contra la posibilidad de que llegados a este punto, sus hijos la obligasen a trasladarse a Colombia al domicilio de su hija, ya que temía muy seriamente la posibilidad de ser maltratada en su casa hasta la muerte. Por eso me sugirió darme autoridad para prohibirlo con un documento legal firmado ante notario Para impedirme su uso, el tal "Marcelo" hizo desparecer de mi domicilio tanto mi libro de familia como el certificado de matrimonio, de los que tuve que solicitar copia en días posteriores, ya tarde. 

La citada enfermera acudió con el criterio  que le había transmitido previamente la doctora Pineda, es decir, que sería trasladada del hospital a su domicilio sólo cuando su estado lo permitiese. Ella quedó tan desconcertada por los titubeos de Susana sobre ese posible viaje, para nada verbalizado explícitamente por ella, que añade "mantenemos conducta expectante y haremos llamada de control en unos días para saber decisión definitiva sobre ubicación". Esa llamada se me hizo el 19/8/19 y la enfermera me manifestó su sorpresa y perplejidad porque finalmente, y en contra del criterio de la oncóloga Susana hubiese sido llevada a Colombia, en contra del criterio médico y mio

Ante ello mi pregunta es: "¿Tan poco cuenta en el Hospital el criterio de la responsable médico de una paciente que se puede esquivar por parte de familiares que en ningún caso mostraron interés alguno por Susana durante años?

Lo que implícitamente se dice en este informe es que "la familia" es decir, los hijos que se habían desentendido de ella durante años, "intuyen mal pronóstico", por lo que se acepta  el criterio de éstos de forzar una alta unilateral en contra del criterio de la oncóloga. ¿Que lógica tiene esto?

En este mismo informe se hace mención explícita a "la fragilidad" de la paciente, indicandose que es candidata a la activación del programa PADES, EN ESPAÑA

Que lógica tiene que en el mismo informe se considere la "fragilidad" de la paciente y se acepte una alta unilateral no solicitada explícitamente por la paciente, que tuvo mi total desacuerdo y el de la oncóloga para un viaje suicida a Colombia?


 

2) Informe de enfermería 10000000043173941  13/8/19

De este informe me fue explícitamente negada su entrega por el Hospital, teniendo que exigirlo varias veces para obtenerlo debido a que "Marcelo" había prohibido categóricamente que se me entregase

En este informe no se indica que Susana estuviese en un proceso terminal de su enfermedad , ni se hizo referencia alguna a la existencia, avance o progresión del tumor, sino a dos cosas;

Deterioro neurológico (por una sintomatología aparecida desde octubre 18, por lo que era cuestionable que estuviese motivada por el cáncer), debilidad (causada por que la infección urinaria que sufría y estaba siendo tratada y por la que comía mucho menos) y bradipsiquia (depresión),


Esta bradipsiquia estaba a mi juicio motivada por la insistencia de familiares suyos desde Colombia que le insistían de forma clara que estaba ya en una fase terminal de su enfermedad, un hecho que le “confirmó” (sic) el diagnóstico efectuado a distancia por el hermano médico de una amiga suya,  Fermin O* Valle Isaza, como ésta me lo transmitió telefónicamente a principios de agosto. Este médico no era más que un delincuente, y fue detenido en su momento por ser testaferro del clan de narcotraficantes del Golfo, lo que para mi le invalida para formular cualquier juicio de valor sobre nada, y menos a formular un diagnóstico a miles de kilómetros de disrancia .Pero si a mi juicio fue causante del creciente problema distímico que sufría Susana esos días, ya que estaba aterrorizada por el recuerdo del fin de su madre, Clara Fandiño a finales de 2010 a consecuencia de un cáncer de páncreas causado por su alcoholismo y de quien ella creía -posiblemente con razón. murió entre grandes sufrimientos por una eutanasia precipitada por sus hijos

Además esta bradipsiquia se había visto influida por dos factores:

 Por un lado la prohibición de los hijos de aceptar un tratamiento experimental en el Duran y Reinals  (julio 19), que a Susana la desconcertó y la entristeció muchísimo porque entendió algo que yo veía muy claro desde hacía años y que Susana NO quería creer y es que ambos hijos sólo deseaban verla muerta como fuese

Por otro lado, justo un mes atrás Susana había recibido el citado requerimiento judicial por el que se le exigía el pago de casi 20.000 euros de un préstamo que su hijo había solicitado a su nombre, quedándose él el dinero y endosándole a su madre el pago de la misma. El hijo, el presunto Marcelo, trató de convencer a su madre de que no se preocupase ya que en octubre 16 había renegociado esa deuda, como indicaba la documentación legal que dispongo, para que su fecha fuese posterior a nuestra boda ya que así, como le indicó explícitamente a su madre "al menos a tí no te embargarán nada", dándole a entender que esa maniobra se hizo explícitamente para que me embargasen a mi,algo que ella le dolió muchísimo


3) Informe médico 10000000043193640 13/8/19


Este informe me fue negado  por su firmante el dr Moreno Zambrano HCP 48001812 y fue especialmente complicado se me entregase

En él se puede obtener, entre la palabrería médica de rigor, los siguientes hechos


) No se realiza examen médico alguno sobre su estado relacionado con el cáncer, dándo implicitamente por descontado que su estado es equiparable al que estaba vigente tras su ultima resonancia RM, cuyo informe concluyente es  de fecha 17/6/19, numero 10000000042616864 (entrega también explícitamente rechazada por el tal "Marcelo"), en el cual sus conclusiones eran:

      *) Susana está asintomática , lo que le permitía ser candidata a tratamiento oncoespecífico en el Duran Y Reinals (17/7/19).

Existe un "crecimiento de la hipercaptación de la duramadre  en AREA  ADYACENTE a la craneotomía". Una situación análoga a la que se había producido en enero 18 y en la que NO se hace referencia alguna a la detección del tumor en esta área, ni tampoco en el área operada. Este punto es de trascendental importancia, ya que , tal y como me informó la oncóloga en abril 19, el tumor sólo podría reaparecer en el área de la craneotomía, no en una área distinta, ni tampoco podría reaparecer en áreas distintas del cuerpo en forma de metástasis, algo que si seria factible en caso de otras formas cancerígenas.

   



En el caso de su deterioro neurológico puedo afirmar que de él estaba sensiblemente mejor que en mayo 19, cuando tuvo varias caídas en casa, que documenté en video para enviarlas a la familia, para que si les quedaba algo de decencia y de humanidad la convenciesen de que no hiciese el absurdo viaje a Colombia de junio 19, totalmente desaconsejado por los médicos. Esas imágenes sólo sirvieron para que los hijos le programaran un viaje aún más largo y con más escalas por Estados Unidos , con la única y aparente intención de acelerar su muerte

 Yo entendí por ello (junio 19) que no se estaba apreciando un crecimiento ni visualización tumoral , que obviamente no podía descartarse en un futuro, pero categóricamente en ese momento no se estaba produciendo esa situación.  A mi juicio, y lo sigo creyendo, la situación en la que estaba Susana en ese momento era compatible con lo que se conoce como una "falsa progresión" del tumor, es decir, una inflamación craneal (no en área operada) que se da (según "Diario Médico" ) en un 40% de casos de operaciones recientes ,. Al no apreciarse un crecimiento tumoral, a mediados de julio se nos comunicó la posibilidad del citado tratamiento que Susana NO pudo hacer al haberlo prohibido sus hijos (y ella aceptar esa monstruosidad). En aquella ocasión, en el Hospital Duran y Reynals la  doctora nos indicó que existía la posibilidad de aclarar el origen de esa inflamación craneo encefálica y salir de dudas al respecto, con un tipo de RM , llamada espectroscopía de resonanancia magnética (RM) protónica que la cruel y perversa prohibición de sus hijos hizo imposible

 

De ello sólo puedo deducir una cosa:

 

Susana estaba en relación al cáncer igual que en el momento en el que se la propuso para el tratamiento del Durán Reinals (Informe médico 10000000042880858 de 10/7/19), es decir, asintomática, y sin la aparición tumoral en el área operada de ningún tumor. Obviamente es de sentido común, que esa situación se podía interpretar también como de "compatible con un deterioro de la enfemedad" como da a entender el informe de Moreno número 10000000043193640 de 13/8//19. La única referencia explícita que aparece en este último informe es la misma que aparece en el informe 10000000043195013 en el que se indica que "la familia intuye mal pronóstico", lo que se utiliza como base para forzar unilateralmente por el hospital el fin de cualquier tratamiento oncoespecífico, considerando irrelevante la opinión de Susana y la mía. Es interesante que en estos informes, la opinión de Susana sólo se considera para justificar una alta unilateral supuestamente verbalizada por ella (en realidad por sus hijos)  y en cambio no se considera su opinión para valorar algo mucho más grave como es la continuidad o no de su tratamiento, que ante esa alta unilateral quedaba inevitablemente eliminado.

La cancelación del tratamiento oncoespecífico que no estaba sobre la mesa el 8/8/19 y si el 13/8/19 no se debió a ningún cambio en el estado de salud de Susana sino a la presión (¿soborno? -según me indicó explicitamente Susana) que los hijos realizaron sobre el médico que pasó de considerar una situación en ese momento asintomática otra distinta ya incompatible con la continuidad de los tratamientos, una decisión que fue por tanto tomada unilateralmente por los hijos, a espaldas de su madre y mías con la única finalidad de acelerar su muerte. Esa es la única conclusión racional que yo extraigo de todos estos hechos

No puedo olvidarme que la antevíspera de estos informes, el 11/8/19, cuando la opinión prevalente en el hospital era la formulada por la oncóloga con la que yo estuve plenamente conforme, que indicó en tres ocasiones distintas que quedaba prohibido su viaje a Colombia, Susana me comentó que gracias al hotel que regenta su nuera en Cartagena de Indias , ahora la familia del dr Moreno podrá  conocerlo desde su cercana ciudad natal Santander, y pasar unos días de descanso en  el.,a cuenta de su hijo

 

También creo interesante destacar que se detecta un deterioro neurológico, totalmente cierto, pero que correspondería a una sintomatología neurológica que ya se había iniciado en octubre 18 por lo que sería poco creíble que estuviese motivada por el cáncer y si por un problema neurológico previo que podría ser la causa de la inflamación detectada en la RM de junio 19. Además esta situación neurológica al empezar a recibir la medicación pertinente para ello, es decir, el anti inflamatorio Dexametasona, como dice explícitamente el informe 10000000043193640 de 13/8/19 se indica que, cito: "presenta evolución hacia la mejoría, más alerta, mas orientada y con recuperación de la movilidad, pudiendo deambular sin asistencia, , sin cefalea, con control de esfínteres y tolerando medicación". 

A mi juicio, esa evolución hacia una progresiva mejoría neurológica, hubiese podido mantenerse en el tiempo y mejorar aun más en el caso de no haber sido secuestrada por su hijo, el tal Marcelo, en una alta unilateral del hospital, irracional y absurda, que contravenía no sólo el criterio médico previo sino el sentido común y la lógica, al obligarla a hacer un viaje absurdo de once horas, deliberadamente desabrigada (como me informó Avianca) que sólo sirvió para deteriorar gravemente su estado de salud

Por ello , la conclusión para mí básica de todos estos informes sólo puede ser una, que aún nadie me ha rebatido y es que los hijos fueron los causantes de la muerte de Susana.

Por eso yo hablo de malos tratos con resultado de muerte y/o de homicidio con agravante de parricidio en los términos recogidos por el código penal, al iniciar el trámite de la defunción 75 días antes de la misma. (Art 138 Codigo Penal ; Artículo 107 -Parricidio-)





 

jueves, 5 de diciembre de 2024

Mas razones para la exigencia de justicia


Les envio esta foto para que se rian a carcajadas con la imagen de Susana agonizante por la muerte horrible que le reservaron sus hijos

Quiero que quede meridianamente claro lo siguiente

Susana falleció en agosto de 2019 por al menos tres  motivos simultáneos, ninguno de ellos relacionados con el cáncer

1) Su hija queria verla muerta a cualquier precio por dos causas distintas: Por un lado el odio enfermizo que le tenía desde siempre y por otro el grave peligro que suponía que estuviera viva cuando se confirmase su carrera política jaleando a una inútil como Claudia López porque se temía que pudiese contar la relación de su hija con las estafas de las libranzas y el blanqueo de capitales  de Odebrecht, a través del delincuente de la familia Pizano Callejas. Otro motivo de preocupación era evidentemente que se supiera la condición de Susana de testaferro fiscal de su hija para ocultar activos ocultos de procedencia opaca. Por eso debía ser ejecutada

2) Su hijo quería verla muerta por el temor que tenía de que se descubriesen diversas estafas cometidas en su nombre que en junio 19 Susana le advirtió que eran acciones ILEGALES y que le podrían llevar ante la justicia. Para evitarlo tenía que morir. Los exhortos judiciales de esas estafas los conservo naturalmente

3) Sus hermanos, especialmente Clara Inés y Pablo querían verla muerta por dos motivos . Ella sospechaba que Susana habia matado a su madre en noviembre 2010, porque hubo alguien que así le convenció que habia pasado. Creo que no hace falta que aclare a quien me refiero. Clara Inés en mayo 17 agredió a Susana , la llevó al otro extremo de Bogotá y la abandonó allí con la esperanza de que muriese mientras le gritaba "Usted mató a mi mamá". 
Pablo por su parte supo que Susana se habia enterado de su implicación en la muerte de "Macas", Pizano Callejas y que no lo aceptaba. Se convirtió por tanto en un testigo molesto de ese crimen -porque la muerte de Pizano lo fue- y debía morir. Estoy seguro que ambos celebraron  su muerte con entusiasmo

Yo nunca quise pisar Colombia ya que tuve el presentimiento por el odio que le mostraba su familia que si la hubiese acompañado en esos absurdos viajes (9), y todos ellos en contra del criterio médico, sus hijos habrian ordenado el asesinato de ambos. Al no pisar Colombia, yo salvé la vida pero lo que nunca preveí es que el miserable delincuente de su hijo la secuestrase  para matarla y silenciarla. Una de las hermanas por cierto, en llamada que tengo grabada me comunicó abiertamente que la familia había dispuesto varias denuncias falsas para encarcelarme (y así silenciarme) y si ese horrendo plan fallaba se me comunicó que Maria Carolina habia dispuesto pistoleros para asesinarme si yo ese día fatidico me acercaba a esa casa de los horrores convertida en patíbulo para mi esposa

Y digo patíbulo, porque TODOS los miembros de su entorno, sabían lo que estaba pasando decidieron ponerse de perfil y celebrar esa ejecución sumaria

Por todo ello JAMAS ese horrible pais tendrá de mi el menor de los afectos. Ni nadie de esa banda de criminales que rodeó a Susana toda su vida tendrá nada mas que mi rencor y mi asco. 


Insisto en preguntar lo mismo

Cuantos miembros de la familia Peña se beneficiaron directamente del dinero de las libranzas?

Cuanto dinero ganaron fraudulentamente por este procedimiento?

Participó por ejemplo el bufete de abogados García Arboleda de Bogotá -que mantiene a Clara Inés Peña- en el blanqueo de capitales de la estafa de las libranzas para la famiglia? O del blanqueo de capitales de coímas de Odebrecht a través de "Macas" otro de los hampones de la famiglia?


Que Dios les perdone su maldad. 
Yo nunca lo haré

Justicia. justicia perseguirás!

  Hace cinco años se produjo la ejecución de mi esposa ,Susana Peña Fandiño en Bogotá Colombia, en circunstancias compatibles con presuntos ...